Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 21
Filter
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 91(4): 227-240, ene. 2023. tab, graf
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1506253

ABSTRACT

Resumen OBJETIVO: Determinar la prevalencia de depresión posparto en una muestra de población mexicana por medio de la Escala de Edimburgo y los factores de riesgo asociados con su inicio MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, transversal, relacional y analítico efectuado en una muestra de población mexicana atendida entre los meses de marzo a julio del 2022 en cuatro hospitales de segundo y tercer nivel de cuatro entidades de la República Mexicana. Se aplicó la escala de Edimburgo a pacientes en el puerperio. Los datos obtenidos se procesaron con una técnica de regresión logística binaria ajustada para identificar los factores de riesgo más importantes de depresión posparto. RESULTADOS: De una muestra de 717 pacientes a quienes se aplicó la Escala de Edimburgo, 106 resultaron positivas a depresión posparto, lo que da una prevalencia del 14.9%. La edad promedio de las pacientes fue de 26 años (límites de 12 y 46). El estado civil soltera resultó un factor protector de depresión posparto y, en su contraparte, quienes estaban casadas tuvieron cierta predisposición a la depresión posparto. A mayor grado de escolaridad menor predisposición a la depresión posparto. CONCLUSIONES: Los principales factores de riesgo de depresión posparto fueron: el antecedente de trastornos psiquiátricos en la familia, depresión previa, dificultades económicas y ser soltera. Las pacientes pueden cursar con diversos factores de riesgo simultáneos, circunstancia que potencia el riesgo de depresión. Es primordial que el obstetra identifique los factores de riesgo desde el control prenatal, a fin de prevenir que el estado depresivo se agudice durante el puerperio.


Abstract OBJECTIVE: To determine the prevalence of postpartum depression in a Mexican population sample by means of the Edinburgh Scale and the risk factors associated with its onset. MATERIALS AND METHODS: Observational, cross-sectional, relational and analytical study carried out in a sample of Mexican population attended from March to July 2022 in four second and third level hospitals in four Mexican states. The Edinburgh scale was applied to postpartum patients. The data obtained were processed with a binary logistic regression technique adjusted to identify the most important risk factors for postpartum depression. RESULTS: From a sample of 717 patients to whom the Edinburgh Scale was applied, 106 were positive for postpartum depression, giving a prevalence of 14.9%. The average age of the patients was 26 years (range 12 and 46). Unmarried marital status was a protective factor for postpartum depression and, on the other hand, those who were married had a certain predisposition to postpartum depression. The higher the level of schooling the lower the predisposition to postpartum depression. CONCLUSIONS: The main risk factors for postpartum depression were: history of psychiatric disorders in the family, previous depression, economic difficulties and being single. Patients may have several simultaneous risk factors, a circumstance that increases the risk of depression. It is essential for the obstetrician to identify the risk factors from the prenatal check-up, to prevent the depressive state from worsening during the puerperium.

2.
Gac. méd. Méx ; 156(2): 110-117, mar.-abr. 2020. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1249880

ABSTRACT

Resumen Introducción: La cirugía de cardiopatías congénitas puede generar alteraciones perfusorias cerebrales con repercusión neurológica. Objetivo: Analizar la relación del índice de resistencia (IR) vascular cerebral periquirúrgico con funciones neurológicas mediatas posteriores a cirugía de cardiopatía congénita. Método: Estudio de cohorte prospectivo de 34 neonatos en quienes se determinó IR de la arteria basilar, niveles séricos de oxígeno, dióxido de carbono y lactato, antes y después de procedimientos paliativos o correctivos. Relacionamos el IR prequirúrgico con la capacidad posquirúrgica para iniciar la vía enteral o restablecer la respiración espontánea no asistida. Resultados: Se integraron tres grupos: 17 neonatos con IR alto > 0.73, cinco con IR normal de 0.63 a 0.73 y seis con IR bajo < 0.63. En los primeros persistió IR alto en el posquirúrgico, con hiperlactatemia e hipoxia persistentes; en 86 % no se logró iniciar la vía enteral ni retirar la ventilación asistida. En los segundos, el IR se mantuvo en valores normales. En los terceros, si bien el IR, el lactato sérico y la presión arterial de oxígeno tendieron a normalizarse, 71 % presentó daño neurológico grave. Conclusiones: Los cambios en el IR fueron frecuentes, aunque el daño neurológico parece presentarse más cuando el IR se mantiene alto, posiblemente asociado a flujos cerebrales bajos.


Abstract Introduction: Surgery for congenital heart disease can generate cerebral perfusion-associated alterations with neurological repercussions. Objective: To analyze the relationship of peri-surgical cerebrovascular resistance index (RI) with mediate neurological functions after congenital heart disease surgery. Method: Prospective cohort study of 34 neonates in whom basilar artery RI, serum oxygen, carbon dioxide and lactate levels were determined before and after palliative or corrective procedures. We related pre-surgical RI with post-surgical ability to initiate the enteral route or to restore unassisted spontaneous breathing. Results: Three groups were formed: 17 neonates with high RI (> 0.73), five with normal RI (0.63-0.73) and six with low RI (< 0.63). In the former group, high RI persisted in the postoperative period, with persistent hyperlactatemia and hypoxia; in 86%, the enteral route could not be initiated, and neither could assisted ventilation be withdrawn. In the second group, IR remained within normal values. In the third group, although RI, serum lactate and arterial oxygen pressure tended to normalize, 71% had severe neurological damage. Conclusions: RI changes were common, although neurological damage appears to occur more commonly when RI remains high, possibly associated with low cerebral blood flow.


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Brain/blood supply , Heart Defects, Congenital/surgery , Cerebrovascular Circulation , Prospective Studies , Hyperlactatemia , Hypoxia
3.
Rev. sanid. mil ; 72(3/4): 240-245, may.-ago. 2018. graf
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1004495

ABSTRACT

Resumen Introducción El esguince de tobillo es una patología frecuente y uno de los principales motivos de incapacidad laboral, a pesar de ello, no se cuenta con un tratamiento estandarizado y existe controversia con respecto a la inmovilización o una movilización temprana. Objetivo Determinar el mejor tratamiento para los esguinces de tobillo grado II, ofreciendo un resultado satisfactorio con periodos de incapacidad más cortos. Material y métodos Ensayo clínico-aleatorizado, ciego simple de enero a junio de 2016. Dos grupos: inmovilización y vendaje funcional. Se interrogó dolor inicial y al término del tratamiento con escala de EVA, ambos grupos con mismo manejo analgésico, antiinflamatorio y rehabilitación, se evaluó funcionalidad al mes del inicio del padecimiento con escala de Karlsson. Resultados Todos los pacientes con dolor inicial arriba de 70 (de moderado a severo), sin diferencia en media entre grupos (férula 86.3 ± 9.6 contra vendaje de 86.1 ± 8.5; p = 0.95), ambos con disminución del dolor; el grupo con vendaje obtuvo niveles más bajos (férula media 55.2 ± 15.5 contra vendaje 40.3 ± 12.8, p ≤ 0.001). Grupo con férula 24 (88.9%) al final calificaron su dolor como moderado y tres (11.1%) como leve contra el grupo con vendaje, de los cuales, 17 (73.1%) tuvieron dolor moderado y siete (26.9%) leve (p = 0.15). Conclusión El vendaje funcional es una excelente opción de manejo para esguince de tobillo grado II, ofrece buenos resultados con periodos de incapacidad y costos más reducidos.


Abstract Background The grade II ankle sprain it is one of the most frequent pathologies in the musculoskeletal system and one of the principal motives of laboral inability. Despite the fact this pathology is one of the most common reasons for ER visiting there is not a standard treatment for it, and exist controversy about the immobilization vs. an early mobilization. Objective Determine the best treatment for grade II ankle sprains, offering a satisfactory result with a minor time of labor inability. Material and methods Single-blind randomized controlled clinical trial with two groups immobilization versus functional bandage, both groups with VAS evaluation at the beginning and at the end of treatment, same AINES management and rehabilitation, 30 days after the injury we evaluate the functional outcome with Karlsson score. Results At the beginning all patients report pain over 70 (moderate-severe) without difference in the average of both groups (immobilization 86.3 ± 9.6 versus functional bandage treatment of 86.1 ± 8.5; p = 0.95). Both groups present less pain at the end of the treatment, the bandage group present lower values, (Immobilization average 55.2 ± 15.5 versus functional bandage treatment 40.3 ± 12.8, p ≤ 0.001). In the immobilization group 24 (88.9%) at the end of the treatment had moderate pain and 3 (11.1%) light pain against the functional treatment group where 17 (73.1%) had moderate pain and 7 (26.9%) light (p = 0.15). Conclusion Functional bandage is an excellent treatment option for grade II ankle sprain, offering good results with a lower time of inability and cost.

4.
Salud pública Méx ; 58(2): 162-170, Mar.-Apr. 2016. tab, graf
Article in English | LILACS | ID: lil-793003

ABSTRACT

Abstract Objective: To identify the cancer incidence and mortality in Mexican Social Security Institute beneficiary (MSSI-B) children during 1996-2013. Materials and methods: Both cancer cases (n=4 728) and deaths (n=2 378) were analyzed in MSSI-B children who were registered in five states of the Mexican Republic. The incidence and mortality trends and the incidences (rate x 1 000 000 children / year) of the type of cancer, age, sex, and place of residence were obtained. Results: For both indicators (incidence and mortality), there was a downward trend for the period of 1996-2001 and a stable trend for 2002-2013. This occurred in the overall mortality and incidence trends of the Estado de México and Chiapas and in the leukemia and the acute lymphoid subgroups. The annual overall incidence was 128 cases per 1 000 000 children. Leukemia, lymphomas, and central nervous system tumors were the principal cancer groups. Conclusions: Cancer mortality for the period of 2002-2013 did not diminish. Interinstitutional and/or international research should be designed to improve the care of these children.


Resumen Objetivo: Mostrar la incidencia y mortalidad por cáncer en niños derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (DH-IMSS) (periodo 1996-2013). Material y métodos: Se analizaron los casos (n=4 728) y las muertes (n=2 378) por cáncer en niños DH-IMSS registrados en cinco estados de la República mexicana. Se obtuvo la tendencia de la incidencia y mortalidad y la incidencia por tipo de cáncer, edad, sexo y lugar de residencia. Resultados: Para ambos indicadores (incidencia y mortalidad) hubo tendencia a la disminución para el periodo 1996-2001 y estabilidad para 2002-2013; esto sucedió para la tendencia global, para el Estado de México y Chiapas, para las leucemias y para el subgrupo de las linfoide agudas. La incidencia global fue de 128 x 1 000 000 niños/año; las leucemias, tumores del sistema nervioso central y linfomas fueron los principales grupos de cáncer. Conclusiones: La mortalidad por cáncer para el periodo 2002-2013 no ha disminuido; deben diseñarse investigaciones interinstitucionales e internacionales para mejorar la atención médica de estos niños.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Social Security/statistics & numerical data , Neoplasms/epidemiology , Registries , International Classification of Diseases , Prospective Studies , Morbidity/trends , Mortality/trends , Academies and Institutes/statistics & numerical data , Mexico/epidemiology , Neoplasms/mortality
5.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 72(3): 169-173, may.-jun. 2015. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-774479

ABSTRACT

ResumenINTRODUCCIÓN: El objetivo de este estudio fue demostrar si la decisión de realizar una tomografía axial computarizada de cráneo (TACC) en un paciente con traumatismo craneoencefálico (TCE) no severo se encontraba determinada por la presencia o ausencia del médico tratante durante la valoración en el servicio de urgencias.MÉTODOS: Se seleccionaron los expedientes de 92 pacientes de 8 meses a 4 años de edad. Los pacientes acudieron al servicio de urgencias del Hospital Español de México por TCE. Para la valoración inicial se utilizó la escala de coma de Glasgow (ECG). Se consideraron los siguientes criterios: pacientes con o sin realización de TACC, pacientes con médico tratante que acudió a la valoración inicial, pacientes con médico tratante que no acudió a valorar al paciente y pacientes valorados por el médico de guardia.RESULTADOS: Se determinó que al 38% de los pacientes con TCE no severo se les realizó TACC; el 8.6% tuvo alguna alteración; la intensidad de impacto moderada fue mayor en el grupo con TACC. De acuerdo con la ECG se encontró que la mayoría de los niños se localizaron en el puntaje 15 (p = 0.03). En aquellos pacientes sin médico tratante se observó una tendencia mayor a la realización de TACC.CONCLUSIONES: En pacientes pediátricos con TCE no severo sin datos de deterioro neurológico se sugiere una valoración clínica detallada y que genere confianza en los familiares, con la finalidad de evitar la toma de TACC cuando su uso no se encuentra justificado.


AbstractBACKGROUND: The main goal of this article was to evaluate if the decision to perform cranial computed tomography (CT) in children with minor head injury is determined by the presence or absence of the physician during assessment in the emergency room.METHODS: Clinical files of 92 patients from 8 months to 4 years of age were selected. Those children were evaluated at the emergency department of the Spanish Hospital of Mexico due to non-severe traumatic brain injury. Glasgow Coma Scale (GCS) score was determined in all patients. Groups of patients were compared: 1) patients having CT, 2) patients with a physician who attended the initial assessment, 3) patients whose attending physician did not arrive to assess the patient and 4) patients assessed by the emergency room staff.RESULTS: 38% of patients with non-severe brain injury underwent CT, 8.6% had a brain injury visible on the CT. Moderate intensity impacts were greater in patients with CT. Regarding the ECG, it was found that most children scored 15 points (p = 0.03). In patients without a physician, a greater trend was demonstrated for performing CT.CONCLUSIONS: Patients with minor head injury but without neurological signs should undergo a detailed clinical evaluation in order to avoid unwarranted CT.

6.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 71(4): 211-217, jul.-ago. 2014. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-747759

ABSTRACT

Introducción: La indicación del aporte por fórmula al recién nacido puede ser a libre demanda (LD) o por capacidad gástrica calculada (CGC). El objetivo de este trabajo fue determinar si la técnica de alimentación (LD vs. CGC) influye en el volumen ingerido, la tolerancia a la fórmula y el riesgo de hipoglucemia. Métodos: Se diseñó un ensayo clínico abierto no aleatorizado en neonatos a término, sanos, vigilados durante 24 h. Se determinó el volumen total ingerido (ml/kg), la tolerancia oral (vómitos-regurgitaciones, perímetro abdominal), la repercusión en el peso y datos de hipoglucemia. Resultados: Se analizaron en total 154 neonatos (CGC = 90 y LD = 64). Los neonatos en LD consumieron una mayor cantidad de fórmula (8 ml/kg; IC 95% 5-11) con mayor variación entre toma. No hubo diferencias en el porcentaje de pérdida ponderal (2.1% vs. 2%, p = 0.80). Los neonatos en LD mostraron más vómito (17.2% vs. 6.7%, p = 0.02) y mayor distención abdominal (43.8% vs. 22.2%, p = 0.007). Solo un neonato del grupo CGC mostró hipoglucemia (p = 1). Conclusiones: La alimentación por CGC permite una ingesta constante con menor riesgo de intolerancia, sin aumentar la posibilidad de hipoglucemia o pérdida de peso.


Background: Newborn formula feeding can be given ad libitum (AL) or as calculated gastric capacity (CGC). The objective of the study was to determine if the technique used to offer the newborn formula (AL vs. CGC) modifies volume intake, tolerance and risk for hypoglycemia. Methods: The study design was an open, nonrandomized clinical trial. Patients were healthy term newborns. All newborns were followed for 24 h. We determined the total volume ingested (ml/kg), oral tolerance (vomiting, regurgitation, abdominal circumference), impact on weight and hypoglycemic events. Results: One hundred fifty four infants were included (CGC = 90 and AL = 64). The AL group consumed slightly more formula (8 ml/kg, 95% CI 5-11) with greater variation between intakes. There was no difference in the percentage of weight loss (2.1% vs. 2%, P = 0.78). AL group also showed more vomiting (17.2% vs. 6.7%, P = 0.02) and increased abdominal distension (43.8% vs. 22.2%, P = 0.007). Only one newborn in the CGC group had hypoglycemia (P = 1.00). Conclusions: CGC feedings allows constant intake with less risk for intolerance without increasing the possibility of hypoglycemia or weight loss.

7.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 71(4): 227-232, jul.-ago. 2014. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-747761

ABSTRACT

Introducción: El objetivo de este trabajo fue evaluar si la atención médica que recibieron pacientes menores de 5 años con bronquiolitis aguda se realizó de acuerdo con lo que establecen las guías de manejo clínico de esta enfermedad. Métodos: Se revisaron 197 expedientes de niños hospitalizados durante 2012 y 2013 para saber si se emplearon las recomendaciones de las guías: American Academy of Pediatrics (AAP), Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN), Sector Salud, México (SS) y Guía Práctica Clínica Bronquiolitis, España (GPCBA). Resultados: Se atendieron 197 niños por 49 pediatras. De las acciones recomendadas en las guías, en 110 niños se aspiraron secreciones (55.8%), a 105 se les administró oxígeno suplementario (53%) y 63 recibieron una solución hipertónica inhalada (31.9%). En cuanto a las acciones no recomendadas, en 166 de ellos se emplearon broncodilatadores inhalados (84%), a 143 se les dio esteroides inhalados (72%), a 110 se les indicó antibióticos (55.8%), en 76 se empleó humidificador (38%) y 52 recibieron esteroides sistémicos (26.3%). Cabe mencionar que los médicos con menos de 10 años de experiencia dieron a los niños más esteroides sistémicos. Conclusiones: A pesar de la difusión de las guías de buena práctica clínica para el manejo de la bronquiolitis aguda, su adopción no ha sido completa.


Introduction: The aim of this study was to analyze the medical care of children < 5 years of age with acute bronchiolitis in relation to the most relevant practices of evidence-based guidelines for bronchiolitis. Methods: We reviewed the charts of 197 hospitalized infants with acute bronchiolitis during 2012 to 2013 to analyse whether the guideline recommendations were used according to: American Academic of Pediatritians (AAP), Scotish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN), Sector Salud México (SS), and Guía Práctica Clínica Bronquiolitis, España (GPCBA). Results: We evaluated 197 patients attended by 49 pediatricians. Of the recommended actions, in 110 patients (55.8%) aspirate secretions were indicated, 105 patients (53%) received supplemental oxygen and 63 patients (31.9%) used inhaled hypertonic solution. Non-recommended actions were carried out in 166 patients (84%) who received inhaled bronchodilators, 143 patients (72%) who inhaled steroids, 110 patients (55.8%) who were prescribed antibiotics, 76 patients (38%) who had nebulization and 52 patients (26.3%) were administered systemic steroids. Physicians with < 10 years of expertise prescribed more systemic steroids. Conclusions: Despite the dissemination of good clinical practice guidelines for the management of acute bronchiolitis, its adoption has not been totally completed.

8.
Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc ; 21(2): 69-77, Mayo.-Ago. 2013. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: biblio-1031195

ABSTRACT

Resumen:


Introducción: la respuesta médica a la solicitud de la enfermera, es fundamental para la prestación de los servicios de salud.


Objetivo: determinar la percepción de la enfermera ante la respuesta médica a su llamada en la atención pediátrica y su opinión sobre estrategias de mejora.


Metodología: estudio transversal descriptivo, se utilizó un cuestionario previamente validado en apariencia y contenido con diez circunstancias de solicitud de respuesta médica; autoaplicado a personal adscrito al área de hospitalización.


Resultados: participaron 81 enfermeras. Se percibió una respuesta médica rápida (<10 minutos) para circunstancias de urgencias como: presencia de convulsiones en 65.4% de las veces, desaturación periférica de oxigeno 55.6%, reacción trans o postransfusional 46.9%, sangrado activo 44.4% y dificultad respiratoria en 37%. Para situaciones menos urgentes (10 min a 1 hr) en caso de: detección de error o duda en dosis 45.7%; queja o reclamación intensa del familiar por un procedimiento 35.8%; necesidad de un cambio o inicio de dieta 35.8%. Una respuesta más tardía (1 a 4 hrs) para: problemas con una venoclisis 39.5% y programación de procedimiento 43.2%. La estrategia de mejora más apoyada 56.8% fue la presencia obligatoria constante de un médico en sala.


Conclusiones: en situaciones urgentes la enfermera percibe una respuesta médica rápida en más de la mitad de las veces. Para situaciones menos urgentes la respuesta suele ser entre una y cuatro horas, por lo que es necesario implementar estrategias de mejora de la comunicación médico-enfermera.


Abstract:


Introduction: medical response to the nurse request is significant to provide health services. Objective: to determine the perception of nursing staff at the medical response to their call in paediatric care and their opinion on strategies for improvement.


Methodology: cross-sectional, descriptive study, a previously validated questionnaire in appearance and content of ten circumstances requiring medical response was used, auto applied to personnel assigned to the ward.


Results: 81 nurses participated. A quick medical response (<10 minutes) was perceived for emergency circumstances such as: presence of seizures in 65.4% of the time, peripheral oxygen desaturation 55.6%, trans or post-transfusion reaction 46.9%, active bleeding 44.4% and respiratory distress in 37%. For less urgent situations (10 minutes to 1 hour): doubt or error in medication 45.7%; intense parental complaint for a procedure 35.8%; need of changing or starting a diet 35.8%. A later response (1-4 hours) to: problems with an IV 39.5% and 43.2% procedure schedules. The most supported improvement strategy (56.8%) was the constant and mandatory presence of a doctor in the ward.


Conclusions: in urgent situations nursing staff perceive a quick medical response in more than half of the times. For less urgent situations the response is usually between one and four hours, so it is necessary to implement strategies to improve nurse-physician communication.


Subject(s)
Attitude of Health Personnel , Cooperative Behavior , Communication , Nursing Staff , Interprofessional Relations , Physician-Nurse Relations , Mexico , Humans
9.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 69(5): 367-375, sep.-oct. 2012. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-701208

ABSTRACT

Introducción. Una succión inadecuada puede repercutir en el crecimiento de un neonato, sobre todo si es de bajo peso al nacer. El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre la efectividad de la succión a las 48 horas de vida, con el crecimiento neonatal en lactantes exclusivamente amamantados, con peso adecuado (> 2.5 kg) o peso bajo (≤ 2.5 kg) al nacimiento. Métodos. Se realizó un estudio de cohortes en neonatos sanos e ingresados en alojamiento conjunto con la madre a las 45-48 horas de vida, antes del egreso. Antes del pesaje se evaluó la eficacia de la succión con la escala ECLES mientras eran amamantados. A los 28 días de vida se evaluó el crecimiento ponderal. Se incluyeron solo aquellos que fueron amamantados exclusivamente. Resultados. Se analizaron 80 neonatos, 51 (63.7%) con peso adecuado (PA) y 29 (36.3%) con bajo peso (BP). De estos, 47 (58.7%) presentaron succión normal (ECLES 39-40), 24 (30%) con alteración leve (ECLES 37-38) y 9 (11%) con alteración moderada (ECLES 3236). Hubo un incremento ponderal (IP) con relación a la eficacia de la succión, más notorio en los neonatos de BP [IP para los neonatos: PA succión normal = 1169 ± 222 g, alteración leve = 995 ± 257 g y alteración moderada= 1073 ± 245 g; BP succión normal = 911 ± 229 g, alteración leve = 1010 ± 299 g y alteración moderada= 460 ± 115 g. ANOVA ECLES* peso F = 3.8, p = 0.04, F ECLES = 1.5, p = 0.39 y Fpeso = 4.5, p = 0.12]. No hubo diferencias en paridad, edad gestacional, sexo y condición de los pezones en las madres de los neonatos con y sin succión normal. Conclusiones. Una succión leve o moderadamente alterada a las 48 horas de vida se relacionó con un menor incremento ponderal en la etapa neonatal, sobretodo en neonatos de bajo peso al nacimiento. Se sugiere dar terapias de estimulación oral en estos niños antes de su egreso y vigilancia estrecha.


Background. Inadequate suction may affect newborn (NB) growth, especially in low birth weight (LBW) infants. The aim of this study was to determine the relationship between suckling efficacy at 48 h of life with neonatal weight gain (WG) in infants exclusively breastfed with normal birth weight (NBW > 2.5 kg) and LBW (≤ 2.5 kg). Methods. We carried out a cohort study in healthy NB rooming with their mothers in hospital. At 45-48 h after birth, prior to discharge and after being weighed, suckling efficacy was assessed using the ECLES scale by a previously trained physician. At 28 days of life, WG was assessed. We included only those infants who continued to be exclusively breastfed. Results. There were 80 NB, 51 (63.7%) with NBW and 29 (36.3%) with LBW; 47 (58.7%) NB with normal suckling (ECLES 39-40), 24 (30%) with mild suckling impairment (ECLES 37-38), and nine NB (11%) with moderate suckling impairment (ECLES 32-36). There was a relationship between WG and suckling efficacy, most noticeable in LBW infants [WG for newborns with NBW and normal suckling = 1169 ± 222 g, mild impairment of suckling = 995 ± 257, and moderate impairment of suckling = 1073 ± 245; for LBW infants and normal suckling = 911 ± 229, mild impairment of suckling = 1010 ± 299, and moderate impairment of suckling = 460 ± 115. ANOVA ECLES* weight F = 3.8, p = 0.04, F ECLES = 1.5, p = 0.39 y Fweight = 4.5, p = 0.12]. There were no diferences in parity, gestational age, gender and nipple condition of the mothers among infants, with or without normal suckling. Conclusions. Mild or moderate suckling impairment after 48 h of life was associated with lower weight gain during the neonatal period, especially in LBW infants. Oral stimulation therapy is suggested in these children before discharge and with close follow-up.

10.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 69(3): 153-163, abr.-jun. 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-701179

ABSTRACT

Introducción. La leucemia linfoblástica aguda es la neoplasia maligna más frecuente en la infancia. En la actualidad, el impacto de la quimioterapia ha resultado en una mayor supervivencia, aunque los resultados son diferentes entre los países. Metodología. Se revisó la literatura médica disponible en Medline sobre el informe de supervivencia global y supervivencia libre de enfermedad en niños con leucemia linfoblástica aguda, desde finales de los años setenta hasta el 2007. Se analizó la supervivencia de acuerdo con el desarrollo económico del país (países desarrollados y en vías de desarrollo), y por edad, sexo, tipo celular y cuenta leucocitaria al diagnóstico. Resultados. En países desarrollados se ha observado un incremento en la supervivencia global a cinco años, de 60% en 1984 a 83.5% en el 2007, y en la supervivencia libre de enfermedad, de 48.5% a 83.5%. En los países en desarrollo, hasta el 2006, el promedio de supervivencia global y libre de enfermedad continuaba en, aproximadamente, 60%. La supervivencia con respecto a la edad es más favorable en los niños de 1 a 9 años (>80%) que en los mayores de 10 años (70-80%). Con respecto al sexo es 5% mayor en las mujeres que en los varones; con respecto al tipo celular es 10% mayor en leucemias de células B que en células T y, de acuerdo con la cifra de leucocitos, cuando la cifra resulta <10,000 mm³ al diagnóstico es 20% mayor que cuando los valores son >10,000 mm³. Existe escasa información para los países en desarrollo. Conclusiones. La supervivencia de los pacientes con leucemia linfoblástica aguda sigue en aumento, sobre todo la supervivencia libre de enfermedad. Los factores pronóstico de edad, sexo, tipo celular y celularidad continúan siendo válidos. Es necesario realizar más estudios en países en vías de desarrollo.


Background. Acute lymphoblastic leukemia (ALL) is the most common malignancy in childhood. The impact of chemotherapy has resulted in improved survival, although results have not been the same for all countries. Methods. We reviewed the available medical literature in Medline on reports of overall and disease-free survival in children with ALL from the late 1970s to 2007. Survival was analyzed according to economic development (developed and developing countries) and according to age, sex, cell type and leukocyte count at diagnosis. Results. In developed countries there has been an increase in overall 5-year survival from 60% in 1984 to 83.5% in 2007 and for disease-free survival from 48.5% to 83.5%. This was not registered in developing countries where until 2006 the average overall survival and disease-free survival was ~60%. At diagnosis, prognostic factors related with higher survival rates are age (1 to 9 years), sex (females), type of leukemia (B-cell leukemia) and leukocyte count <10,000 mm³. Information regarding survival rates is very scarce. Conclusions. Survival of children with ALL is increasing, particularly disease-free survival rates. Prognostic factors related to survival are age, sex, cell type and leukocyte count. Further studies are needed in developing countries.

11.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 69(3): 164-174, abr.-jun. 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-701180

ABSTRACT

Introducción. Los programas para la prevención y manejo de las complicaciones derivadas de la enfermedad y del tratamiento antineoplásico han contribuido para mejorar la calidad de vida y supervivencia de pacientes pediátricos con cáncer. A pesar de lo anterior, no es claro cómo mantener o mejorar la calidad de la atención. El objetivo de este estudio fue determinar los criterios utilizados a nivel internacional que establecen los estándares para el manejo óptimo de los pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda o con linfoma de Hodgkin, mediante una revisión de la literatura. Métodos. Se realizó una búsqueda en Medline y Google. No se encontraron publicaciones específicas del manejo de pacientes con leucemia linfoblástica aguda o linfoma de Hodgkin, sino para todos los tipos de cáncer en niños. La información compilada de cada publicación se describió de manera cualitativa de los tres aspectos generales que determinan la calidad de la atención médica: la infraestructura, el proceso y el resultado. Resultados. Se seleccionaron 21 publicaciones, 19 de las cuales describen los elementos que deben estar presentes en todas las unidades médicas que atienden pacientes pediátricos con cáncer. En cuanto a la infraestructura, es necesario disponer de personal capacitado para la atención de niños con cáncer, así como instalaciones e insumos apropiados. Del proceso de atención destacaron la identificación y el tratamiento apropiado de complicaciones en todo momento, la disponibilidad de los protocolos de tratamiento que han probado su eficacia, así como las actividades de capacitación para el personal y la evaluación de los resultados obtenidos del proceso de atención. Dos publicaciones reportaron que, al implementar la mayoría de los elementos descritos, disminuye la mortalidad de los niños con cáncer en países en vías de desarrollo. Conclusiones. A pesar de que son muchos elementos que se deben considerar para brindar los óptimos cuidados a niños con cáncer, su implementación contribuye a mejorar la calidad de atención y su supervivencia.


Background. Programs for the prevention and management of disease complications and antineoplastic treatment have contributed to improve quality of life and survival of pediatric cancer patients. Despite the above, it remains unclear how to maintain or improve the quality of care. We undertook this study to determine international criteria that establish standards for the optimal management of pediatric patients with acute lymphoblastic leukemia (ALL) or Hodgkin's lymphoma (HL) by conducting a review of the literature. Methods. We searched Medline and Google. From the search, we did not identify specific publications for ALL or HL, but the criteria applied for all pediatric cancer patients. Information compiled for each publication is described qualitatively according to three general aspects that determine the quality of medical care: infrastructure, process and outcome. Results. We selected 21 publications. Nineteen publications describe elements that must be present in all medical units for pediatric patients with cancer. Regarding infrastructure, it is necessary to have multidisciplinary health care professionals specialized in pediatric oncology patients and to have appropriate facilities and supplies. Whereas the process of care includes identifying and providing appropriate treatment for complications at any time, availability of treatment protocols proven to be effective and continuous training for staff, as well as a program for evaluation of the quality of care. Two publications reported that after implementing most of the elements described, there is decrease in mortality of children with cancer in developing countries. Conclusions. Although the number of elements for the provision of optimal care for children with cancer is high, their implementation contributes to the improvement of quality of care and survival.

12.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 68(4): 319-327, jul.-ago. 2011. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-700906

ABSTRACT

El proceso mediante el cual un recién nacido o lactante obtiene su alimento se denomina succión nutricia y se lleva a cabo ya sea al seno materno o por medio de biberón. Con el propósito de establecer las condiciones normales en las que se da este fenómeno en esta revisión se sintetizaron las bases fisiológicas de la succión nutricia. Se conoce que la succión nutricia está integrada por tres fases: expresión/ succión, deglución y respiración. La coordinación de las dos primeras permite obtener un volumen adecuado de alimento y dirigirlo a la vía digestiva, sin el riesgo de que pase a las vías aéreas. La secuencia en que se dan estas fases varía con respecto a la edad del niño. En condiciones normales la succión nutricia es un proceso aeróbico que se logra con los movimientos mandibulares y de la lengua, los cuales son capaces de generar las presiones necesarias de extracción y succión de la leche de un reservorio. De esta forma, la falta de coordinación de estas fases explica los cambios en el ritmo de la succión, así como la aparición de signos clínicos anormales, como el bajo consumo del alimento, el atragantamiento, la regurgitación, el vómito o algunas alteraciones respiratorias. El conocimiento de las fases de la succión ha permitido construir escalas clínicas para detectar recién nacidos o lactantes que tienen problemas para lograr una succión nutricia adecuada, ya sea por la identificación de signos clínicos anormales o porque el consumo de leche es menor de 80% del volumen recomendado.


Nutritive sucking is the process by which infants obtain their feeding, which may be sucking by breastfeeding or through a bottle. This article summarizes the physiological basis of nutritive sucking in order to establish the normal conditions of this process. In this context it is known that the nutritive sucking consists of three phases: expression/suction, swallowing and breathing. Coordination of the first two phases can provide an adequate supply of food and direct it to the digestive tract without the risk of it passing to the airways. The sequence in which these phases are given varies with the age of the child. Under normal conditions, nutritive sucking is an aerobic process and is accomplished with jaw and tongue movements, which are capable of generating the necessary pressure from a reservoir for the suction and extraction of milk. Thus, lack of coordination of these phases explains the changes in the rate of suction and the appearance of abnormal clinical signs such as low consumption of food, choking, regurgitation, vomiting or respiratory disorders. The construction of clinical scales has been possible by determining the sequence of the different phases of suction. These scales can detect problems with newborns or infants who do not achieve adequate nutritive sucking either by the identification of abnormal clinical signs or because milk consumption is <80% of the recommended volume.

13.
Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc ; 19(1): 9-14, Enero–Abr. 2011. tab, ilus, graf
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: biblio-1031131

ABSTRACT

Resumen


Introducción: el uso del conocimiento obtenido de la investigación en la práctica de la enfermería ha mostrado un mejor cuidado de los niños. Para ello, es necesario disponer de información actual.


Objetivo: analizar cuantos artículos de enfermería pediátrica en español pueden ser consultados libremente en bibliotecas o páginas electrónicas y determinar cuáles son los temas y áreas estudiados en ellos.


Metodología: se realizó en tres etapas: 1) búsqueda exhaustiva en páginas de internet y bibliotecas digitales de las revistas de enfermería existentes. 2) Listado de revistas publicadas en lengua española accesibles con temas pediátricos. 3) Análisis de artículos seleccionados por pares de enfermeras para determinar el tema, sitio clínico de aplicación, población estudiada, área temática y valoración sobre su aplicabilidad.


Resultados: se encontraron 785 revistas de enfermería, 23 editadas en español. De las revistas en español, nueve permitían la accesibilidad a cuando menos un artículo de enero de 2005 a julio de 2009. De los 1022 artículos accesibles, 45 eran pediátricos. El tópico más frecuente fue sobre “los cuidados al paciente” 26/45, seguido de estudios sobre “procedimientos” 16/45. Los artículos muestran los conocimientos aplicados en las unidades de terapia intensiva pediátrica 38/45 o neonatal 24/45. De los artículos 77 % fueron útiles a la enfermera pediatra.


Conclusiones: existen pocas revistas de enfermería pediátrica en español con artículos accesibles para la actualización. La mayoría de los artículos de enfermería pediátrica informan sobre cuidados a pacientes en unidades de cuidados intensivos.


Summary


Introduction: the use of knowledge gained from research in nursing practice has shown better care of children. To do this, it is necessary to have updated information.


Objective: to analyze all articles of pediatric nursing that can be in Spanish can be freely consulted in libraries or websites. Determine which are the topics and areas studied in them.


Methodology: it was conducted in three stages: 1) Exhaustive search of web and digital libraries of nursing journals. 2) List of accessible Spanish-language published magazines with papers to of pediatric issues. 3) Analysis of the items selected by pairs of nurses to determine: the issue, implementing clinical site, studied population, topic, and assessment of their applicability.


Results: there were 785 nursing journals, of which 23 (2.9 %) were published in Spanish. Of the magazines in Spanish, nine (40 %) allowed access to at least one article form January 2005 to July 2009. Out of the 1022 papers available, 45 (4.4 %) were related to pediatric care. The most frequent topic in these articles was on “patient care” (26/45), followed by studies on “procedures” (16/45). Most of the knowledge was apllied to pediatric intensive care units (38/45) or neonatal (24/45). Among these articles 77 % (35/45) were judged very useful information for a pediatric nurse.


Conclusions: there are very few pediatric nursing journals available in Spanish with accessible, items for updating. Most pediatric nursing articles report on care to patients in intensive care units.


Subject(s)
Humans , Libraries , Libraries, Digital , Education, Nursing, Continuing , Nursing , Pediatric Nursing , Pediatrics , Periodicals as Topic , Mexico , Humans
14.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 67(6): 477-491, nov.-dic. 2010. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-701042

ABSTRACT

Introducción. Con el propósito de determinar la efectividad del surfactante bovino (SB) para el tratamiento del síndrome de dificultad respiratoria (SDR) en recién nacidos prematuros (RNP), se realizó una revisión sistemática y meta-análisis. Métodos. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados (ECA) donde se comparó SB con placebo. Las variables de desenlace fueron: mortalidad, morbilidad, días de ventilación mecánica (VM) y de estancia hospitalaria. Los ECA publicados hasta el 2010 se identificaron en Medline, EMBASE y la Colaboración Cochrane. La selección de los ECA fue por pares. En el meta-análisis se calculó riesgo relativo (RR) y diferencia de medias ponderada (DMP), con intervalos de confianza al 95% (IC95%). Resultados. De 865 títulos y resúmenes, se revisaron 89 artículos en extenso y se seleccionaron 12 ECA. El SB se mostró efectivo en cuatro variables: mortalidad (RR 0.73, IC95% 0.60-0.88, P =0.001), neumotórax (RR 0.41; IC95% 0.33-0.51, P <0.0001), enfisema intersticial pulmonar (RR 0.45; IC95% 0.36-0.56, P <0.0001) y días de VM (DMP -9.57; IC95% -16.58, -2.56, P =0.007). Para otras, como displasia broncopulmonar, enterocolitis necrosante, hemorragia intraventricular o alteración del desarrollo neurológico, no se determinó ventaja con SB. Conclusiones. En RNP, el uso de SB es efectivo al disminuir la mortalidad, la frecuencia de neumotórax y enfisema intersticial pulmonar, así como el tiempo de VM y, posiblemente, el de estancia hospitalaria.


Background. In order to evaluate the effectiveness of the bovine surfactant (BS) for the treatment of newborns with respiratory distress syndrome (RDS), we performed a systematic review and meta-analysis. Methods. Randomized-controlled trials (RCT) assessing the BS in comparison with placebo for the treatment of prematures with RDS were included. Outcome measures evaluated were: mortality, morbidity, days on mechanical ventilation (MV) and length of hospitalization. RCT published until 2010 were obtained from Medline, EMBASE and Cochrane Collaboration. Selection of included studies was based on a peer-review process. For the meta-analyses, relative risk (RR) and weighted mean differences (WMD) were calculated, with 95% confidence intervals (95%CI). Results. From 865 titles and abstracts obtained, 89 papers were reviewed and 12 RCT were selected. Among the outcome measures assessed, BS was shown to be effective in only in four: mortality (RR 0.73, 95% CI 0.60-0.88, p =0.001), pneumothorax (RR 0.41; 95% CI 0.33-0.51, p <0.0001), pulmonary interstitial emphysema (RR 0.45; 95% CI 0.36-0.56, p <0.0001) and on days of MV (WMD -9.57; 95% CI -16.58 to -2.56, p =0.007). However, we did not find any positive effect on bronchopulmonary dysplasia, necrotizing enterocolitis, intraventricular hemorrhage or abnormal neurological development. Conclusions. In newborns with RDS, bovine surfactant is effective regarding mortality, pneumothorax, and pulmonary interstitial emphysema, as well as on decrease in the length of MV and possibly on length of hospitalization.

15.
Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc ; 18(3): 145-152, Septiembre.-Dic. 2010. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: biblio-1031124

ABSTRACT

Resumen


Introducción: la actualización en las competencias laborales en enfermería es una necesidad constante y su calidad depende de la fuente consultada.


Objetivo: determinar las fuentes de consulta bibliográfica para la actualización en temas pediátricos mas utilizados por el personal de enfermería en algunos hospitales pediátricos del IMSS.


Metodología: encuesta descriptiva, con un cuestionario autoaplicado en cuatro hospitales de atención pediátrica. Se exploraron la frecuencia y tipo de documentos consultados para actualizarse, los temas o tópicos más comúnmente buscados en cada fuente, información sobre revistas nacionales e internacionales en pediatría, capacitación en lectura crítica de revistas y dominio de lectura en inglés.


Resultados: 142 enfermeras de180 invitadas participaron en la encuesta. En la actualización el Internet fue la fuente más consultada para: adelantos de enfermedades o medicamentos (37.3 %), nuevas técnicas de enfermería (30.3 %) y temas educacionales (33.8 %); para temas administrativos y psicosociales, los libros (35.9 % y 33.8 %); y para los cuidados de enfermería los manuales de procedimientos (32.4 %). 90 % conocían algunas revistas en enfermería nacionales, pero 95 % desconocían internacionales. El 75.2 % reconocieron deficiencias en la búsqueda y capacidad de crítica de artículos científicos de enfermería. El 95 % manifestó conflictos para leer en inglés.


Conclusiones: la actualización del personal en enfermería se realiza principalmente por Internet en páginas generales. Es necesario establecer programas de capacitación en la búsqueda y lectura crítica de revistas científicas, así como lectura en documentos en inglés.


Summary


Introduction: the continuing nursing education is a need and its quality depends on the information sources consulted.


Objective: to determine the sources of bibliographical consultation for the update in pediatric topics used by the nurses in a pediatric hospital.


Methodology: a descriptive survey with a autoapplied questionnaire in four pediatric hospital was done. The frequency and type of papers consulted to be updated and the most requeriment were explored. Topics lockheed in every source, information about national and international journals in pediatrics, training in critical of papers and authority on redding in English were investigated.


Results: A hundred forty two of the 180 invited nurses took part in the survey. The internet was the source more consulted In the update in advances of disease or drug therapy (37.3 %), new technologies (0.3 %), and educational topics (33.8 %); for administrative and psychosocial topics, (35.9 % and 33.8 %) the source most consulted was the book; and for nursing care in the manuals of procedures (32.4 %). The 90 % of the nurses knew little about the national nursing journals, but 95 % unknown or look for the International nursing journals. 75 % recognized deficiencies in their capacity to search and critique the scientific information. The 95 % of the nurses demonstrated difficulties to manage english.


Conclusions: the principal source for updating in the nursing staff is the Internet web pages. It is necessary to establish programs of training in the search and scientific reading.


Subject(s)
Humans , MEDLINE , Pediatric Nursing , Internet , Data Interpretation, Statistical , Reading , Review Literature as Topic , Evidence-Based Medicine , Nursing Staff , Periodical , Review , Mexico , Humans
16.
Rev. méd. IMSS ; 38(5): 387-395, sept.-oct. 2000. tab, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304441

ABSTRACT

Objetivo: determinar el conocimiento y aplicación por enfermeras que atienden lactantes, de la técnica de blanqueamiento para medir la presión arterial.Diseño: se realizó un estudio prospectivo observacional en dos fases: la primera, encuesta sobre las prácticas para medir presión arterial sistémica en lactantes, con énfasis en el método de blanqueamiento; la segunda, estudio de sombra para evaluar la realización de la técnica. Se aplicó el cuestionario en cinco centros hospitalarios con diferente nivel de atención, ubicados en distintos lugares del país. Se interrogó a enfermeras de base que atendían salas de recién nacidos o lactantes y que aceptaron participar en el estudio. Para la fase 2 se observó la aplicación de la técnica sólo en las enfermeras que admitieron conocerla. Resultados: se entrevistó a 210 enfermeras. Sólo en uno de los hospitales visitados se medía la presión arterial por blanqueamiento; más aún, menos de 20 por ciento de las enfermeras realizaba el procedimiento de forma rutinaria. En dos centros hubo personal que conocía la técnica por referencia o lectura, pero no la aplicaba. Del total, 24.2 por ciento (51/210) refirió conocer la técnica, pero sólo 12.9 por ciento (27/210) la describió; de éste, 96.3 por ciento (26/27) cometió errores por omisión o alteración. La evaluación de la técnica se realizó en 19 enfermeras. Sólo una la realizó correctamente, el resto tuvo deficiencias técnicas en el blanqueamiento (84 por ciento), posición (68 por ciento), retiro y apertura de válvula (68 por ciento), lectura (47 por ciento), insuflación (31 por ciento) y sitio de la toma (26 por ciento). Conclusiones: la medición de la presión arterial es un procedimiento que no se realiza en forma habitual en los lactantes, y todavía más infrecuente es utilizar la técnica de blanqueamiento; consecuentemente se identificó la necesidad de mayor adiestramiento téorico y práctico al respecto.


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Infant Care , Blood Pressure , Methods , Nursing Care/methods
17.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 55(10): 576-85, oct. 1998. tab, ilus
Article in English | LILACS | ID: lil-232905

ABSTRACT

Introducción. La eficiencia médica depende de un adecuado razonamiento diagnóstico. Por lo tanto, es necesario estudiar estrategias para mejorar este razonamiento diagnóstico. Objetivo. Analizar si "la especificación numérica de probabilidades diagnósticas" durante el razonamiento clínico mejora la eficiencia del proceso diagnóstico. Material y métodos. Tipo de estudio: experimental. Sujetos: 33 residentes de Pediatría Médica fueron asignados aleatoriamente a uno de los 2 grupos: 16 al grupo experimental (GE) y 17 al grupo control (GC). Procedimiento: a los residentes se les solicitó diagnosticar un caso que requería de estudios paraclínicos durante un examen por escrito. Los residentes del GE tenían que especificar las probabilidades diagnósticas en porcentajes de 1 a 100 por ciento de acuerdo a la certeza de sus diagnósticos, y los residentes del GC sólo anotaban sus diagnósticos. Resultados. El GE mostró una orientación diagnóstica mayor vs el GC, dado que consideraron diagnósticos más específicos (diagnóstico nosológico 56 vs 23 por ciento, P<0.05). La presición en el diagnóstico también fue diferente entre los grupos [62.5 por ciento del GE vs 35 por ciento de GC; razón de momios (RM)= 3.06, intervalo de confianza al 95 por ciento de 0.6 a 16-48]. La relación precisión/tiempo reveló mejor desempeño para el GE. Además, los residentes del GE solicitaron menos estudios paraclínicos aunque la diferencia no fue estadísticamente significativa [GE: 15.3 ñ 4 (desviación estándar 1) vs GC: 16.5 ñ 5, P=0.87], lo mismo sucedió con los exámenes considerados indispensables para llegar al diagnóstico (GE: 4.6 ñ 2 vs GC 4.8 ñ 1.7, P=0.8). El GE requirió de casi 2 días para llegar al diagnóstico a diferencia del GC (5 ñ 1 vs 6.8 ñ 1.2, P< 0.05). Los residentes que especificaron probabilidades mayores de 80 por ciento para sus diagnósticos, estuvieron en lo correcto con gran orientación y precisión. Conclusión. La especificación numérica de las probabilidades diagnósticas puede ayudar al médico a establecer un diagnóstico clínico más eficiente


Subject(s)
Humans , Clinical Diagnosis , Efficiency , Health Knowledge, Attitudes, Practice , Internship and Residency , Probability , Professional Practice
18.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 54(10): 471-6, oct. 1997. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-225305

ABSTRACT

Introducción. Se disponen de una variedad de mamilas de diferentes formas, tamaños y materiales. Factores que pueden modificar el flujo lácteo ideal para la alimentación. Objetivo. determinar el flujo lácteo permitido de acuerdo al tipo de material y forma de diferentes mamilas. Material y métodos. Con un instrumento mecánico generador de succiones artificiales (modificado de Mathews), se determinó el comportamiento en el flujo lácteo (fórmula maternizada) de 7 marcas distintas de mamilas, 5 ejemplares de cada uno. Seis fueron de tamaño normal y 1 para prematuro; 5 de forma normal y 2 de forma nuk o alada. Cuatro fabricados con silicón y 3 con látex. Todas con orificio único. Las succiones fueron generadas en 2 niveles de presión negativa (30 y 60 cmH2O). Las diferencias estadísticas entre los tipos de mamilas se evaluaron con la prueba t de Studen, con un nivel de significancia de alfa menor de 0.05. Resultados. en todas las mamilas el flujo lácteo mejoró con el incremento de la presión negativa en un promedio de 34.2 por ciento. En general las mamilas de silicón permitieron flujos más altos que las de látex tanto a presiones negativas de 30 como de 60 cmH2O (6.02 ñ 0.04 mL/min vs 5.04 ñ 1.7; P=0.04, y 7.02 ñ 1.4 mL/min vs 6.12 ñ 1.4; P=0.04). Las mamilas que mostraron más incrementos fueron las de látex de forma normal, tanto las de tamaño normal como las de prematuro. Conclusiones. El material y las formas de manufactura de las mamilas pueden interferir con el flujo lácteo necesario para vaciar un biberón. Las mamilas de silicón con este instrumento permitieron los flujos más altos


Subject(s)
Silicone Elastomers/analysis , Food, Formulated , Milk Ejection , Rubber/analysis , Suction/instrumentation , Suction/methods
19.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 54(10): 493-8, oct. 1997. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-225308

ABSTRACT

Introducción. La leucodistrofia metacromática (LMC) es una enfermedad hereditaria autosómica recesiva, caracterizada por una anormalidad en el metabolismo de la mielina, cuyos datos neurpatológicos más importantes son: la desmielinización en el sistema nervioso central (SNC) y periférico (SNP). Caso clínico. Pacientes con LMC iniciada después del año de edad con involucramiento progresivo de las funciones neurológicas de tipo motoras, trastornos del lenguaje, atrofia óptica, y signos extrapiramidales y cerebelosos. El diagnóstico se realizó tanto por imagen de tomografía axial computada y resonancia magnética nuclear de cráneo, así como en la disminución de la arilsulfatasa A en suero y aumento en la excreción de sulfátidos en orina. El estudio histopatológico confirmó la desmielinización de la sustancia blanca y el acúmulo de material metacromático en el SNC, SNP y otros órganos. Conclusión. La LMC debe sospecharse en la infancia temprana o tardía, cuando los pacientes tienen regresión del desarrollo psicomotor asociado a deterioro progresivo de las funciones cerebrales superiores, datos piramidales, extrapiramidales, cerebrales y neuropatía periférica


Subject(s)
Humans , Male , Infant , Central Nervous System/abnormalities , Cerebroside-Sulfatase/analysis , Cerebroside-Sulfatase/urine , Culture Media , Culture Media/analysis , Leukodystrophy, Metachromatic/genetics , Neurologic Manifestations
20.
Gac. méd. Méx ; 133(2): 63-70, mar.-abr. 1997. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227256

ABSTRACT

En el síndrome de Guillain-Barré (SGB) la afectación sensorial dolorosa no ha sido una manifestación considerada como criterio diagnóstico en niños. El objetivo de este trabajo es evaluar si el dolor es una de las principales manifestaciones clínicas de SGB en niños. Se revisaron prospectivamente a 20 pacientes que reunieron los criterios clínicos, electromiográficos y de líquido cefalorraquídeo para SGB (Asbury 1990), de enero de 1992 a junio de 1994. el dolor se registró diario durante una semana y después semanalmente considerando su intensidad, modalidad y distribución topográfica, desde el inicio hasta su desaparición, así como la respuesta a los analgésicos. La edad promedio de los pacientes fue 9.6 años (DS 5.4), doce masculinos y ocho femeninos. Todos los pacientes, excepto uno, manifestaron dolor en algún momento de la evolución (95 por ciento). El dolor se reportó espontáneamente al inicio de la parálisis en el 60 por ciento (12/20), al interrogatorio en 15 por ciento (3/20) y durante la exploración física en 20 por ciento (4/20) de los casos. La distribución del dolor fue más frecuente en pies, piernas y muslos (95 por ciento); seguida de la espalda, brazo y antebrazos en 65 por ciento y en glúteos, hombros y manos en 35 por ciento. La mayor intensidad fue durante la primera semana y la disminución del mismo tuvo una mediana de tres, así como una resolución de tres semanas. Se concluye que el dolor es una manifestación clínica temprana e importante en el SGB en niños, por lo que sugerimos que ocupe un lugar relevante en los criterios de diagnóstico


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Adolescent , Diagnosis, Differential , Diagnostic Errors , Neurologic Examination , Pain/diagnosis , Pain/etiology , Polyradiculoneuropathy/complications , Polyradiculoneuropathy/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL